AUTORES
Quinta edición
- Doctor en Comunicación por laUniversitat Autònoma
de Barcelona. - Profesor de tiempo completo del Departamento de Ciencias de la
Comunicación. - Especialista en SEO, marketing digital, relaciones públicas y branding.
- Actualmente compagina su trabajo como profesor en la Universidad de las Américas Puebla con su labor como consultor de comunicación y marketing.
- Fue director de comunicación y marketing de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ha trabajado, entre otros, con Google, Futbol Club Barcelona, Booking.com, UNESCO, Amazon y TripAdvisor.
- Maestra en Telecomunicaciones Interactivas por parte de New York University.
- Licenciada en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey.
- Cursó estudios de especialidad en WHUWissenschaftliche Hochschule für Unternehmensführung (Alemania) y en la Universidad Pontificia Comillas (España).
- Ha realizado consultoría a empresas y ONG en México, España y EE. UU.
- Actualmente colabora en la Universidad de las Américas Puebla como profesora, investigadora y coordinadora de prácticas profesionales en el Departamento de Diseño.
- Doctor en Ciencias Económico- Administrativas por la Universidad Autónoma del Estado de México.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, nivel candidato).
- Áreas de investigación: gestión del capital humano, capital intelectual y desempeño organizacional en instituciones de educación superior.
- Profesor de tiempo completo del Departamento de Administración de Empresas de la UDLAP.
- Doctor en Ciencias de la Administración por la HEC París,Francia.
- Colabora desde el 2006 en la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla ,donde imparte las materias de Estrategia corporativa internacional, Negocios en Asia y de Entorno global de los negocios.
- Sus líneas de investigación se concentran en las relaciones proveedores-clientes, el outsourcing de TI en las administraciones públicas y los patrones de inversión en el exterior de las empresas Chinas.
- Es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 2.
- Licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla.
- Maestra en Criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios.
- Doctora en Derecho por la Universidad Abierta de Tlaxcala.
- Labora como docente en diferentes instituciones y es coach en las prácticas profesionales de alumnos de diferentes licenciaturas.
- Directora académica y profesora de tiempo completo del Departamento de Turismo de la UDLAP.
- Maestra en Administración de Empresas con especialidad en Administración Internacional por la Universidad de las Américas Puebla.
- Evaluadora Internacional invitada por el Consejo Nacional de Acreditación del Sistema Nacional de
- Acreditación de la Educacion Superior Sinaes, en Costa Rica. Ha participado como conferenciante a nivel internacional.
- Formó parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A. C., en el que ocupó el puesto de presidenta del comité de vigilancia. Forma parte del CONAET (Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A. C) en donde desempeña el cargo de Presidente del Comité de vigilancia.
- Profesora de tiempo parcial del Departamento de Finanzas y Contaduría de la UDLAP.
- Posdoctorado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, España. Doctora en Derecho en argumentación jurídica y maestra en Derecho Fiscal.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI,nivel 1). Sus líneas de investigación se centran en argumentación jurídica, derecho fiscal y derechos humanos.
- Es catedrática de posgrado en la UNAM.
Mtro. Uziel Flores Ilhuicatzi
- Doctorando en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Zaragoza, España.
- Maestro en Administración con especialidad (tributaria) por la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Profesor de Tiempo Completo del Departamento de Estrategias Financieras y Contaduría Pública de la UDLAP.
- Fue director de la incubadora de empresas «JANI» de la Universidad Tecnológica de la Mixteca.
- Sus líneas de investigación se centran en economía social, sociedad y fiscalidad.
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Gobernanza y Globalización con especialidad en Gestión Internacional por la Universidad de las Américas Puebla.
- Locutor categoría «A» por la Secretaría de Educación Pública y miembro de la Asociación Nacional de Locutores de México.
- Cuenta con una trayectoria en medios de comunicación desde 1996 y como maestro de ceremonias en eventos protocolarios desde 2011.
- Cuenta con más de 25 años de experiencia como voz institucional, estratega en comunicación organizacional, mercadotecnia, manejo de redes sociales, asesoría de imagen y protocolos empresariales y gubernamentales.
- Desde 2018 es jefe del Departamento de Eventos en la UDLAP.
- Ganó el Premio Nacional de Locución en 2019.
- Doctora en Ciencias de la Gestión, por el Conservatoire National des Arts et Métiers.
- Profesora en el Departamento de Administración de Empresas, UDLAP. Experta en atracción, desarrollo y retención de talento y gestión de tecnologías de información.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Coautora del libro Gestión de talento: Las mejores prácticas de grandes empresas en México, entre otros libros y publicaciones internacionales especializadas.
- Licenciada y maestra en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla.
- Directora de planeación y competitividad en la Universidad de las Américas Puebla, certificada internacionalmente como coach ejecutivo, de equipos, de vida y espiritual.
- Instructora y capacitadora en programas de coaching, liderazgo y desarrollo organizacional.
- Cuenta con más de quince años de experiencia en áreas de gestión humana, colocación profesional y planeación
- Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad de las Américas Puebla.
- Fundadora y presidenta de Rossano Networking Group.
- Cuenta con más de diez años de trayectoria freelance en gestión y desarrollo de proyectos.
- Ha fungido como productora asociada en proyectos cinematográficos y de plataformas OTT.
- Doctorando en Historia por la Universidad Francisco Marroquín. Articulista sobre economía, política y negocios en Revista Líderes (Ecuador), Plan V (Ecuador) y Portafolio (Colombia).
- Fundador de Business Coaching School. Diplomado en acceso a mercados internacionales UTE.
- Consultor de UDLAP Consultores, donde funge también como coordinador del Diplomado «Especialista en desarrollo de cultura organizacional. Un proceso ágil para transformar la cultura de su organización.
- Profesor de tiempo completo del Departamento de Finanzas y Contaduría de la UDLAP.
- Contador Público por la Escuela Bancaria y Comercial.
- Maestro en Enseñanza Superior por la Universidad La Salle y maestro en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- Candidato a doctor en Educación por la Universidad Anáhuac.
- Experto en: contabilidad financiera, gerencial, costos y educación. Autor de los libros Contabilidad I, Costos, Contabilidad Administrativa y Análisis de Estados Financieros.
- Colabora en medios de comunicación digital e impresos, y es consultor y capacitador de empresas nacionales e internacionales.
- Profesora de tiempo completo del Departamento de Turismo.
- Dra. en Urbanismo, área de patrimonio Cultural y Turismo por la Universidad Complutense de Madrid.
- Cuenta con estudios de posgrado en Administración de Empresas, Dirección de Hoteles, y Producción Técnica.
- Ha publicado sus investigaciones en revistas nacionales e internacionales arbitradas y ha participado en diversos foros nacionales e internacionales en temas de turismo cultural.
- Desempeñó el cargo de Directora de Turismo de la ciudad de Puebla.
- Fue Directora General del Instituto de Competividad Turística del Gobierno de la República.
- Dirige el Observatorio Turístico de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.
- Director Académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica.
- Doctor en Ciencias con especialidad en Electrónica por el INAOE.
- Director Académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica.
- Fungió como Director del Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Automatización (CENTIA).
- Fue Presidente de la sección Puebla del IEEE.
Andrea Rojas Briones
- Estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, pertenece al programa de honores de la UDLAP.