AUTORES
Quintoagésima Edición
- PhD en Ingeniería, University of California, Irvine.
- Doctorado en Ciencias del Agua, Escuela de Ingeniería, UDLAP.
- Es miembro de la Academia de Ingeniería y del SNI nivel 1.
- Recibió el premio «Nabor Carrillo» por su labor de investigación en 2016, por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de México.
- Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería de la Uaemex y de tiempo parcial en la UDLAP.
- Maestría y especialidad en Administración Pública por la Universidad Anáhuac México Norte.
- Licenciado en Banca e Inversiones por la Universidad de las Américas Puebla.
- Empresario gasolinero y comerciante.
- En el sector público ha desempeñado el cargo de asesor parlamentario en la H. Cámara de Diputados en la Comisión de Seguridad Pública.
- Actualmente es el titular de la Unidad de Competitividad Empresarial en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
- Imparte clase en los diplomados virtuales de Habilidades Gerenciales, y Estrategia de Capital Humano, en los temas de liderazgo disruptivo, inteligencia emocional y ventas.
- Conferencista en temas de ventas y servicio al cliente.
- Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
- Maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción, Universidad de las Américas Puebla.
- Licenciado en Ingeniería Civil, Universidad de las Américas Puebla.
- Desde 1998 es profesor de laboratorio en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental en la UDLAP.
- Maestra en Administración de Empresas con especialidad de Dirección Estratégica y licenciada en Comunicación e Imagen en la Universidad de las Américas Puebla.
- Miembro del departamento de Recursos Humanos de Fundación Colegio Americano de Puebla, con experiencia en proyectos de comunicación interna, documentación de procesos, investigación de mercado y publicidad.
- Maestro en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
- Sus investigaciones se centran en la relación persona-medioambiente, y en los sistemas políticos y civiles de las comunidades rurales.
- Ha participado en diversos proyectos y ha escrito algunos artículos sobre las comunidades indígenas y su relación con el medio ambiente a través de la cacería.
- Doctor en Ciencias en Recursos Genéticos y Productividad con especialidad en Fisiología Vegetal por el Colegio de Postgraduados.
- Ecofisiólogo vegetal experto en caracterizar el proceso de fotosíntesis mediante fluorescencia, intercambio de gases y técnicas bioquímicas.
- Actualmente es profesor de tiempo parcial en la Facultad de Ciencias de la UDLAP.
- Turismóloga de profesión, corazón y pasión que tiene por objetivo: crecer en sabiduría como ser humano sencillo, alegre, entusiasta y compartirlo con los que le rodean.
- Reconocida por sus libros de texto en turismo, hotelería y áreas de restaurantes, y en investigaciones en el campo de la animación turística socioecológica y sociocultural, turismo rural y turismo alternativo aplicado en comunidades en Puebla.
- Fue presidenta de la CONPEHT (2018-2022), donde fue acreedora de la Medalla al Mérito Panamericano en Turismo «Miguel Torruco Marqués 2022», y consejera del Consejo Consultivo del ICTUR (Instituto de Competitividad Turística) de la SECTUR (2019-2022).
- Actualmente es consejera del Consejo de Diplomacia Turística de la SER (Secretaria de Relaciones Exteriores) y la SECTUR; y consejera del Consejo Consultivo de la SECTUR del Gobierno de México desde 2019.
- Es directora académica del Departamento de Turismo en la UDLAP (programas de Artes Culinarias y Administración de Hoteles y Restaurantes).
- Licenciatura en Ingeniería Ambiental en la Universidad de las Américas Puebla.
- Conocimiento en gestión ambiental, certificaciones ISO14000 y normas ambientales.
- Se interesa en los temas de desarrollo sostenible.
- Licenciatura en Ingeniería Civil en la Universidad de Las Américas Puebla.
- Durante sus estudios realizo proyectos en colaboración con los departamentos de Ingeniería Civil y Ambiental, y Arquitectura en relación con el diseño de edificaciones sustentables y la educación básica superior en el área de matemáticas.
- Sus principales intereses de investigación son: El desarrollo de tratamientos y tecnologías para aguas residuales, y los efectos del cambio climático y el manejo de los recursos hídricos.
- Estudia la Maestría en Nanociencias y materiales en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.
- Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular en la UDLAP.
- Realiza la investigación “Desarrollo de un nanocomposito de biopolímero para tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados”, en la UDLAP.
- Perteneciente al programa de posgrados de calidad por el CONACYT presentando el proyecto “Propuesta del modelo de economía circular en negocios de comida en Mexicali, Baja California”.
- Especialidad en Dirección Financiera en la Universidad Autónoma de Baja California.
- Licenciatura en Economía en la UDLAP.
- Ha desempeñado puestos como Analista de información estadística en INEGI.
- Actualmente labora como Analista de crédito y Agronegocios en Proaktiva Financiera SOFOM.
- Doctorado en Química y Fisicoquímica de Materiales en la Universidad de Montpellier (UM) en Francia.
- Maestría en Química por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Ingeniería Química por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
- Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde el año 2020.
- Su investigación se ha centrado en el desarrollo de materiales y su aplicación a diversas áreas, con particular interés en la remediación del agua y el aprovechamiento de energías limpias.
- Actualmente es profesor e investigador del Departamento de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
- Maestría en Administración de Empresas en la UDLAP.
- Maestría en Alta Dirección de Hoteles y Restaurantes en el ISU.
- Licenciatura en Gastronomía en el ICUM.
- Profesional comprometido y líder en la industria culinaria con 15 años de experiencia.
- Destacado chef ejecutivo y emprendedor con un enfoque en temas verdes y agronómicos en la gastronomía.
- Apasionado por la producción de alimentos sostenibles, huertos y agroecología, fusionando el arte culinario con prácticas ecoamigables.
- Maestría en Negocios Internacionales y licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
- Actualmente es consultora senior para la línea Transaction Strategy & Execution de EY-Parthenon en donde asesora a directivos y principales stakeholders de compañías nacionales e internacionales en México y América Latina en la ejecución de fusiones y adquisiciones.
- Destaca su participación en la integración de procesos clave como cadena de suministro, planeación, manufactura y ventas en diferentes canales para empresas prioritarias del sector de bienes de consumo.
- Es asociada del Programa de Jóvenes del Consejo Mexicano de Asunto Internacionales (PJ-COMEXI) Realizó investigación para el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ), así como para el think tank estadounidense Center for the Study of the Presidency and Congress (CSPC).
- Ingeniero mecatrónico por la UDLAP.
- Responsable de operaciones de sostenibilidad para Siemens Energy en México, Centroamérica y el Caribe, y venture building analyst en Siemens Energy Ventures.
- Colaboró con la UNICEF en La energía sostenible: una guía para jóvenes, publicada en 2022 (https://www.unicef.org/lac/informes/la-energia-sostenible-una-guia-para-jovenes).
- Recientemente recibió un reconocimiento del Senado de la República por sus acciones en pro de la sostenibilidad y el medioambiente.
- Por concluir estudios doctorales en el programa Procesos Territoriales de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Cursó estudios de maestría en Inglaterra en la Architectural Association School of Architecture.
- Licenciado en Arquitectura por la Universidad de las Américas Puebla.
- Actualmente es profesor de tiempo completo del Departamento de Arquitectura de la UDLAP.
- Doctorado en Economía por la Universidad de Varsovia.
- Maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Nijmegen.
- Maestría en Dinámica de Sistemas por la Universidad de Bergen y la Universidad de Palermo.
- Especialidad en métodos estadísticos y licenciatura en Economía por la Universidad Veracruzana.
- Su investigación se centra en el uso de la ciencia de datos y métodos cuantitativos para el análisis de problemas económicos y ambientales.
- Licenciatura de Bioquímica Clínica por la Universidad de las Américas Puebla.
- Diplomado en Machine Learning para los Negocios.
- Investigador ambiental en la empresa Grupo Empresarial Ambiental SA de CV.
- Emprendedor Science4U SA de CV, empresa dedicada principalmente a difundir el conocimiento científico a toda la República Mexicana con cursos pregrabados, clases en vivo, clases magistrales y clases particulares en línea.
- Maestría en Gestión Ambiental (MEM) y la de Administración de Negocios (MBA) en la Universidad de Yale.
- Licenciatura en Ingeniería Química en la UDLAP.
- Es un empresario que actualmente desarrolla proyectos sustentables en industria y agronegocios. Su experiencia profesional abarca los sectores industriales y comerciales, relacionados a manufactura, agricultura, eficiencia energética y despliegue de tecnologías limpias.
- Ha desempeñado roles de desarrollo de negocios, administración general, mercadotecnia y estrategia, y ha trabajado en México, China y los Estados Unidos.
- Le gusta explorar los cambios socioeconómicos que abren oportunidades para generar impacto positivo al medio ambiente. Se considera un entusiasta de soluciones climáticas y es un voluntario dentro de la organización Climate Reality.
- Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales en la UDLAP.
- Programa de especialización en Marketing Internacional en Johannes Kepler Universität. Linz, Austria.
- Actualmente es Gerente de calidad/Coordinación de Marketing en The Ground Up Academy.
- Es asesora en el desarrollo de estrategias de negocio para PyMes y Organizaciones recaudadoras de fondos para la protección del medio ambiente.
- Fue coordinadora de proyectos de vinculación con instituciones de educación superior en FH. OBERÖSTERREICH. University of Applied Sciences Upper Austria.
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de las Américas Puebla
- Trabajó en varias cadenas nacionales de televisión, en casas productoras de cine y animación; en empresas del sector privado en comunicación organizacional de aviación, en radio y periodismo.
- Fue profesora, realizó podcast, ha escrito en varias revistas y periódicos de salud y alimentación.
- Actualmente tiene una empresa que busca optimizar los recursos naturales y humanos para garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a una vida saludable en un entorno de desarrollo sostenible.